![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEKHqvdsyn2dzmOl7LsWa1kO0fA4De5syMF2VCdljCqezjqh2PGZo5nzvcWmW_IgLs3tlZeLuf0yz6IzHWW2Qi9ODrDPNDeGMaxV1E4wuLZaXTEl_APzGRRcqy7hw02C5xHFQF3z-4Z-TR/s320/impro-fighters.jpg)
Curiosamente, la última vez que fui al teatro -sin contar algunas obras amateur- fue hace ya algunos meses para ver también una comedia. En esa ocasión vi el ensayo general de Boulevard de Carol López (aprovechad que aún está en cartel y pasaros por La Villarroel a verla, muy muy recomendable). Al tratarse de un ensayo general aún había cosas sin cerrar -el final de la obra, sin ir más lejos- y realizaron algunas improvisaciones, pero la mayor diferencia con Impro-Fighters es que la función de estos últimos es siempre improvisada. Por tanto, no hay dos noches iguales.
El público de este improshow escribe el guión del combate mediante unas frases que el árbitro va pasando a los contrincantes para que realicen sus enfrentamientos. De manera que se crean situaciones muy divertidas, dejando ver la gran cantidad de registros de cada actor. Pero no en todos los espectáculos se concentran los mismos personajes. Ayer tuve la suerte de ver a Marijuana Malaspulgas (para mí, la mejor de todos), Zirconita, Aerobic Boy y La sobrina del Tío Pepe. Me sorprendió esta última, interpretada por la televisiva Ana Morgade (Estas no son las noticias, Buenafuente), ya que contó con algunos de los mejores momentos de la noche aún teniendo en cuenta que posiblemente le tocaron las improvisaciones más complicadas.
En definitiva, una propuesta diferente de la mano de Planeta Impro. La semana que viene, además, hacen doblete viernes y sábado en el Teatreneu con motivo del IV Festival de Improvisación Ciutat de Barcelona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios for this post